Presentamos una nueva colección de homilías de Alfredo Rubio de Castarlenas (sacerdote) pertenecientes a diversas celebraciones de la Eucaristía realizadas entre los años 1982 al 1995. Iniciamos este volumen con la que trata “sobre la caridad” (1984), profundamente significativa ya que refleja un estilo de ser para los demás. 

Se han transcrito con atención respetando el estilo personal de lo que podríamos llamar género homilía, en el que predomina la sencillez pastoral con ejemplos de la vida cotidiana, con referencias a los lugares y a las personas que participaban en esas celebraciones eucarísticas. 

Todas ellas muestran un profundo poso teológico, así como la vivencia personal de fe que se refleja en cada una de sus palabras. Unas veces son para loar al Señor, otras para dar a conocer las realidades bíblicas a través de una profunda exégesis de los textos, que a veces parece que respondan a atisbos personales cuando en realidad se supeditan a los últimos conocimientos del Nuevo Testamento. 

Acostumbra a ser difícil transcribir palabras que son recitadas desde el alma. Somos conscientes, tanto Jesús García Peralta que transcribió literalmente las cintas magnetofónicas de una época cuando todavía no era frecuente el uso de técnicas digitales, como quienes hemos tratado de ajustarnos al máximo a la fidelidad del pensamiento y que éste se vea reflejado en palabras de fácil comprensión para todos. 

También tienen actualidad las referencias al momento histórico que vive Alfredo Rubio, especialmente porque son aplicables al presente de la Iglesia. Con su personalidad cercana, reflexiona y hace reflexionar a quienes dirigía la palabra. Impacta el arte de ver con trascendencia la vida y el alma de quienes le escuchaban. De tal manera, que no dejaba insensible a nadie que se acercara a él en tantos lugares dispersos por nuestro mundo.  

Hemos mantenido al final de cada homilía la ubicación y la fecha en que fueron pronunciadas. También hemos mantenido las citas bíblicas, tanto del Nuevo como del Antiguo Testamento ya que sustentan sus atractivas consideraciones. No es fácil aportar buen consejo moral, tampoco lo es ayudar a vivir la mística trinitaria desde la fe pero el P. Alfredo lo consigue.  

Invita a vivir la vida eclesial, en la que todos los bautizados estamos comprometidos, de tal manera que ofrece la ayuda trascendente para que, desde la paz interior, sepamos indagar en los caminos, a veces complejos, de la psicología humana para dar el firme salto con el fin de vivir la misericordia y la caridad que el Señor nos ofrece. Enseña a hablar con Dios, muchas homilías suyas son una oración de confianza y esperanza en el Resucitado.  

El doctor Rubio falleció en su ciudad natal, en Barcelona, el día 7 de mayo de 1986. Los que tuvimos el privilegio de ser sus amigos estamos agradecidos por su legado de fe y de pensamiento. Todo lo que se va publicando es como un testamento que se va abriendo página a página para que lo podamos saborear. Quizá estamos en deuda con él y con tantas personas que están deseosas de poder conocer sus palabras de vida en Cristo, por ello hemos preparado esta nueva serie de homilías que completan la edición del primer volumen publicado el año 2006. Seguiremos publicando otros textos dictados o escritos directamente por él mismo.  

Es cierto que a través de la Editorial Edimurtra se han podido ofrecer bastantes textos, pero todavía nos queda mucho por recopilar. Ya en vida del autor, entre otros, se publicaron: 22 historias clínicas – progresivas – de realismo existencial, Andadura Pascual. Camino de Alegría así como gran número de artículos en la revista RE. También se han podido ofrecer libros tan significativos como Itinerario, Sonetos en la Ermita, El hombre a solas, Folleto para niños con uso de razón y padres en conflictos, Sonetos bajo la Cruz del Sur: 1. En casa y de reciente aparición Sonetos bajo la Cruz del Sur: 2. En el hospital. Deseamos seguir ofreciendo nuevas facetas de su pensamiento y de su vida en letra impresa. ¡Cuántas de sus poesías místicas todavía son inéditas! ¡Cuántas reflexiones esccritas desde sus soledades! ¡Cuántos consejos a través de conferencias, coloquios, charlas a distintas entidades y personas! 

Podemos decir que sigue la aventura de poder dar a conocer tantas vivencias buenas que tenía su alma y su vida. 

 

Josep M. Forcada Casanovas

Homilía publicada en el libro «Homilías. Vol. II 1982-1995», por Edimurtra

Comparte esta publicación

Deja un comentario